Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC AC) es una asociación civil conformada por comunidades indígenas y rurales de México y por un equipo operativo que acompaña a personas y comunidades que buscan construir, gestionar y operar sus propias redes de comunicación.
En julio de 2016, junto con 16 comunidades indígenas de Oaxaca, TIC AC logró la primera concesión social indígena en la historia de México para administrar y operar redes de telecomunicaciones y radiodifusión autónomas, entre ellas, telefonía celular, e incluye a Chiapas, Veracruz, Puebla y Guerrero. Esto es el resultado de un largo camino de lucha por el derecho a la comunicación y la autonomía de los pueblos.
TIC AC está conformada por una Asamblea de miembros, una Junta directiva y un equipo operativo en la oficina con sede en Oaxaca. La organización está estructurada para facilitar la participación y representación directa de las comunidades que son miembros de la asociación civil, con el fin de favorecer la autonomía en el manejo y sustentabilidad de cada red y de construir una plataforma para ejercer acciones colectivas y poder político organizado.